Venir a popa
Mucho se está hablando sobre el paso de afiliados de UPyD a Ciudadanos en las últimas semanas, y quisiera aportar algo de claridad (desde mi humilde punto de vista). La finalidad última de este post…
Leer más ...
Mucho se está hablando sobre el paso de afiliados de UPyD a Ciudadanos en las últimas semanas, y quisiera aportar algo de claridad (desde mi humilde punto de vista). La finalidad última de este post…
Leer más ...
Pues si es así, haced que no compense. Todos los ciudadanos estamos rodeados de leyes y normas: nacionales, autonómicas, locales, de circulación, administrativas, penales, … leyes y normas que imponen una conducta o determinan unos límites…
Está siendo un verano muy intenso, desde el punto de vista político: aumento casi exponencial de políticos corruptos (PP$OE+CIU) por metro cuadrado, irrupción de Podemos en el panorama, tertulianos con el estómago agradecido reculando, etc…
Escribo a raíz de leer esta entrada: La maquina de fabricar extranjeros que puedes ver en la página nacional de UPyD. Algo que resulta chocante cuando maduras y empiezas a entender la vida y sus circunstancias es la ilógica…
Hoy es 26 de Mayo del 2014, el día después de la elecciones al parlamento europeo del 2014. Es día de reflexión, pero para los partidos políticos, y creo que es obligado decir algo sobre…
Dice nuestra querida Real Academia de la Lengua Española que fraude es la “acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete” (ver) Pues hoy os traigo…
El párrafo que sigue a este es la traducción de un discurso, realizado por el social-demócrata canadiense Clarence Gillis durante la primera mitad del siglo pasado, y referido a una situación de bipartidismo abusivo que…
La corrupción es innata al hombre como la podredumbre es inevitable en la naturaleza. De la misma forma que, con el transcurso del tiempo, un cesto acabará presenciando como alguna de las manzanas que contiene muestra síntomas de putrefacción,…
Llamada al orden del régimen para que no se aireen las técnicas del “ministerio de la verdad“. Se trata de: Juan Laborda (Vozpópuli) Roberto Centeno (El Confidencial) José Carlos Díez (Cinco Días) Alejandro Inurrieta (Vozpópuli) Juan Ramón Rallo (El Economista) A…
Leo en el magnífico blog de Enrique Dans una entrada sobre la educación tecnológica en los diversos países del mundo, a raíz de otra publicada por The Economist. Hace un año el Reino Unido decidió incorporar las…