Hoy es 26 de Mayo del 2014, el día después de la elecciones al parlamento europeo del 2014. Es día de reflexión, pero para los partidos políticos, y creo que es obligado decir algo sobre Pablo Iglesias y su Podemos.
A estas alturas ya hay un montón de artículos de opinión, vídeos y comentarios en las redes sociales de todo tipo, a favor y en contra, aunque creo ver un pequeño despunte de aquellos que critican al nuevo partido. Es lógico, mayor exposición pública acarrea siempre un incremento proporcional de las críticas. Es un signo de madurez interiorizar que no le tienes que caer bien a todo el mundo.
Pero detrás de todo esta amalgama de pros y contras, fanboys y detractores, quiero aportar mi granito de arena recordando un artículo que ya leyera hace más de un mes. Quiero ser todo lo más aséptico posible en las críticas, así que por eso he elegido este texto que critica el plan económico de esta formación y postula las consecuencias que tendría su implantación en España y Europa por extensión.
Quizá a estas alturas te preguntes ¿por qué lumpenproletariado? … a ver si lo adivinas 😉
Sé el primero en comentar en «Pablo Iglesias y el Lumpenproletariado»